A fin de optimizar el uso de los recursos de nuestra red y garantizar la mejor experiencia de uso a nuestros clientes, hemos hecho un estudio de las necesidades de los principales servicios de streaming en cuanto a la velocidad requerida para su correcto funcionamiento.
En primer lugar, hay que señalar que los datos de este estudio han sido obtenidos en base al big-data que nos proporcionan todas las conexiones activas de nuestros clientes, y en segundo lugar, lo hemos hecho sin tener en cuenta los requisitos que indican los propios proveedores, ya que suelen incrementar sus cifras artificialmente.
El resultado se puede ver en esta tabla:
Ancho de banda requerido
NETFLIX | PRIME VIDEO | DISNEY | HBO | YOUTUBE | |
SD | 1Mbps | 1,5mbps | 2mbps | 1,5Mbps | 1,1Mbps |
HD 720 | 2,8Mbps | 3mbps | 3,5Mbps | 3Mbps | 2,5Mbps |
HD1080 | 4Mbps | 4,5Mbps | 5Mbps | 5Mbps | 5Mbps |
4K | 12mbps | 13Mbps | 15Mbps | 15Mbps | 16Mbps |
Uso total de plataformas de vídeo
Como resultado directo de este análisis, hemos podido conocer el uso en términos porcentuales de estas principales plataformas en nuestra red, lo que nos ha mostrado que el uso Netflix supera (y por mucho) al resto de plataformas de pago.
Ordenados de mayor a menor, el uso de plataformas de video en nuestra red queda asi:
Conociendo la velocidad requerida por cada servicio, podemos garantizar que todos ellos funcionan correctamente con el plan residencial de 20Mbps. [ver todos los planes]
Hay que tener en consideración que este dato depende totalmente del número de usuarios simultáneos en su casa, así como otras aplicaciones en funcionamiento. Es por ello que le recomendamos siempre contratar la velocidad más baja y subir a un plan superior sólo si realmente lo necesita: recuerde que los cambios de velocidad son gratuitos y el único requisito es mantenerlos activos durante un mes.
Información general