Las redes de telecomunicaciones dependen directamente del suministro eléctrico para funcionar. Las estaciones base de telefonía móvil, los centros de datos y los equipos de red requieren energía constante para operar. En caso de interrupciones eléctricas, estas infraestructuras pueden colapsar si no cuentan con sistemas de respaldo adecuados.

🌍 El sistema eléctrico en Canarias: aislamiento y dependencia
Canarias posee un sistema eléctrico aislado, compuesto por seis subsistemas independientes no interconectados con la red continental. Esta configuración implica una alta dependencia de fuentes de energía locales, principalmente centrales térmicas que utilizan combustibles fósiles. Aunque se están desarrollando proyectos de energías renovables, como parques eólicos y solares, su participación en la matriz energética aún es limitada, cubriendo aproximadamente el 15,6% de la demanda .

📡 Impacto de los apagones en las telecomunicaciones
Durante el reciente apagón que afectó a la península ibérica, Canarias no sufrió cortes eléctricos gracias a su sistema aislado. Sin embargo, experimentó una caída masiva de los servicios de telefonía e internet. Esto se debió a la dependencia de infraestructuras de telecomunicaciones conectadas a la península, como cables submarinos y nodos estratégicos. La saturación y falta de energía en estos puntos críticos provocaron interrupciones en las comunicaciones .

⚛️ El papel de la energía nuclear en la transición energética
La energía nuclear desempeña un papel fundamental en la transición energética, ya que proporciona una fuente de energía constante y libre de emisiones de carbono. Aunque España mantiene su compromiso con el cierre progresivo de sus centrales nucleares entre 2027 y 2035 , algunos expertos y sectores argumentan que la energía nuclear es crucial para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema eléctrico, especialmente cuando las fuentes renovables, como la solar y la eólica, no pueden cubrir la demanda debido a su intermitencia .

⚠️ Lecciones y medidas para el futuro
Este evento ha puesto de manifiesto la necesidad de:
- Planificar y gestionar adecuadamente la integración de las energías renovables en la red eléctrica para garantizar la estabilidad del sistema.
- Desarrollar tecnologías de almacenamiento y sistemas de respaldo que compensen la intermitencia de las fuentes renovables.
- Mantener una combinación equilibrada de fuentes de energía, incluyendo aquellas que proporcionan inercia y capacidad de respuesta rápida ante fluctuaciones.
- Desarrollar sistemas de almacenamiento energético: Como baterías y tecnologías de respaldo que garanticen el suministro durante interrupciones.
- Fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones: Implementando sistemas autónomos y redundantes que aseguren la continuidad del servicio en situaciones de emergencia.
- Evaluar el papel de la energía nuclear: Considerando su capacidad para proporcionar energía constante y su contribución a la estabilidad del sistema eléctrico.

🔍 En Conclusión
La interdependencia entre el suministro eléctrico y las telecomunicaciones es evidente, especialmente en regiones aisladas como Canarias. La transición hacia fuentes de energía renovable, la modernización de las infraestructuras y una evaluación cuidadosa del papel de la energía nuclear son pasos esenciales para garantizar la resiliencia y continuidad de los servicios esenciales en el futuro.
#WiFiCanarias